Desde mi Curul: Quien mató la esperanza en Colombia?
El Diario Tricolor.- La reciente muerte de Miguel Uribe en Colombia, precandidato presidencia l, baleado el 7 de junio del año en curso, me hizo reflexionar sobre el tema de la esperanza de un país. La esperanza democrática es el anhelo de todos los ciudadanos de tener un gobierno justo y representativo, que a menudo se desvanece, de manera gradual y multifacética. No hay una única razón sino una serie de factores interconectados que corroen la fe de los ciudadanos en sus instituciones.
Uno de sus principales detonantes es La Corrupción Endémica, siempre utilizando el poder para beneficio personal y familiar, el clásico Nepotismo, desde las Alcaldías hasta la presidencia, ¡ sigue vivo!. Rompiendo de esta manera El Contrato Social, ellos sabrán que es esto?. La ciudadanía no es tonta, sabe que su esfuerzo, su mérito individual profesional y personal no es valorado, lo cual genera cinismo y apatía para participar activamente en la vida política.
Otro factor crucial es la Polarización extrema a muerte, caiga quien caiga. Demonizando al otro, lo que genera la imposibilidad de solucionar situaciones de manera pacífica y constructiva. No hay diálogo, siempre es imposicion. Todo se hace al «estilo Jalisco», a lo berraco como dicen en Colombia, a sangre y fuego.
Finalmente la incapacidad de los gobiernos para resolver problemas básicos, como la pobreza, la inseguridad, inflación, los servicios públicos, y la falta de oportunidades, es el golpe devastador contra el pueblo. Es allí cuando los ciudadanos se sienten que la Democracia no me mejora sus vidas, y entonces empiezan a buscar alternativas, incluso si estas alternativas son autoritarias.
La Desesperanza se convierte en un caldo de cultivo para soluciones rápidas y populistas que, a corto, mediano y largo plazo, terminan socavando las Bases Democráticas de un País. Ejemplos …Mira para el frente, voltea para los lados y date la vuelta, y si no lo ves, revisa la historia. En última instancia, la Esperanza Democrática de un país no muere con un candidato…llega a morirse cuando los ciudadanos llegan a perder la fe total, porque sus voces no importan, y no son tomadas en cuenta y el sistema político, social y económico de su país es solo la fuerza para el bien común de unos pocos.
Bendiciones
El Articulista Profe. Mario Douglas Serrano Meoz
Estudia, lee y escribe que algo queda.
Correo cerranomario1901@gmail.com.