EEUU despliega fuerzas en el sur del Caribe para combatir grupos narcotraficantes latinoamericanos
El Diario Tricolor.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para hacer frente a la amenaza de los cárteles de droga latinoamericanos, según informaron el jueves a la agencia de noticias Reuters dos fuentes interiorizadas en la decisión. El mismo día, el propio secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, confirmó en conferencia de prensa el movimiento militar norteamericano.
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, había firmado en secreto una orden ejecutiva que autorizaba al Pentágono a utilizar a las fuerzas armadas en su lucha contra el narcotráfico con operaciones militares directas en mar y territorio extranjeros.

La directiva permite a las fuerzas norteamericanas perseguir a los grupos de narcotraficantes latinoamericanos que fueron designados como organizaciones terroristas globales, entre ellos, el venezolano Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa de México.
En los últimos meses, la administración de Trump ya desplegó al menos dos buques de guerra para colaborar en los esfuerzos de seguridad fronteriza y contra el narcotráfico.
Amenaza para la seguridad nacional
“Este despliegue tiene como objetivo enfrentar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región», explicó una de las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.
“Son grupos que están operando con impunidad en aguas internacionales, exportando veneno a Estados Unidos. Están matando, destruyendo comunidades”, dijo Rubio por su parte.
Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su gobierno, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
En febrero, el presidente norteamericano designó a diferentes organizaciones narcotraficantes, como el Cártel de Sinaloa, el grupo criminal Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (conocida como MS-13), como organizaciones terroristas globales.
Según explicó Rubio en una entrevista con el medio católico EWTN, dicha designación permite “utilizar otros elementos del poder estadounidense —agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea— para atacar a estos grupos si se presenta la oportunidad”.
Al mismo tiempo, Trump intensificó la aplicación de la ley de inmigración contra presuntos miembros de este tipo de pandillas, argumentando que representaban una amenaza “más allá de la que representa el crimen organizado tradicional”.
Fuente:Agencias de Noticias Internacionales