UE mantendrá sanciones contra Rusia y prepara nuevo paquete económico para septiembre
La decisión se da antes de la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Bruselas busca mantener la presión para forzar un alto el fuego en Ucrania. Líderes europeos fijaron “líneas rojas” para las negociaciones, con Kiev como actor central
El Diario Tricolor.- La Comisión Europea reafirmó este jueves su compromiso de sostener las sanciones contra Rusia con el fin de presionar por el fin de la guerra en Ucrania. Según la portavoz Arianna Podesta, el bloque ya ha adoptado 18 paquetes de medidas y prevé aprobar el 19º en septiembre, centrado en sanciones económicas e individuales.
El anuncio llega en la víspera del encuentro en Alaska entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, el primero con el objetivo de negociar un alto el fuego. Bruselas advirtió que no cederá en sus restricciones, incluso si Moscú exige su levantamiento durante la reunión.
Podesta defendió la eficacia de las sanciones y descartó cualquier concesión: “Europa mantendrá toda la presión sobre Rusia”, declaró en conferencia de prensa.
La decisión cuenta con respaldo de los principales líderes europeos, incluido el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, tras una videoconferencia convocada por el canciller alemán Friedrich Merz. Entre los consensos alcanzados, se acordó que el alto el fuego debe ser el punto de partida de cualquier negociación y que solo Kiev puede decidir sobre cuestiones territoriales, manteniendo el principio de que las fronteras no se modifican por la fuerza.
Con este nuevo paquete previsto para septiembre, la Unión Europea busca dejar claro que la presión política y económica sobre Moscú seguirá siendo una pieza clave de su estrategia para lograr un cambio en el curso del conflicto.
Fuente: Versión Final/