Casa de la Cultura de Lagunillas celebró con una vitrina artística sus 46 años
El Diario Tricolor.- La Casa de la Cultura Don Otilio Miquilena del municipio Lagunillas celebró, este 5 de agosto de 2025, con un variado programa sus 46 años, convirtiéndose en una «antorcha» que dio luz de esperanza para todos los cultores y habitantes de esta tierra petrolera.

A las 04:00 pm, la Banda Show Nuestra Señora de Chiquinquirá marcó el acompasado ritmo, mientras bailarinas, zanquistas, niños, madres, padres y entusiastas de la cultura, hacían un corto desfile y, todos, unidos, pasaron a reunirse con el público del auditorio, avivando la «antorcha» y encendiendo el ánimo para celebrar.
El sociólogo Giovanny Villalobos, Secretario Regional de Cultura de la Gobernación del estado Zulia, dijo «para mí la cultura son las huellas dactilares de nuestras manos. Y digo esto porque sí permitimos que nos borren las huellas dactilares, cuando tú las vas a colocar en el espejo de la historia, no hay dignidad (…) El papel que le toca a la cultura, en este momento, es ser antorcha en la oscurana», aseguró.

Villalobos señalo: «La primera instrucción a Nectario (Sánchez, nuevo director de la Casa de la Cultura de Lagunillas), fue el cómputo métrico. Llegar a un acuerdo. Vamos a tener la casa más bonita del estado Zulia. Vamos a volar estas sillas, esta alfombra porque el arte es belleza».

Aseguró en franco compromiso, enviar un arquitecto de su equipo para que «haya una propuesta modernista, pero que tenga que ver con la acústica. Lo cambiamos todo. No vamos a remendar aires», precisó e indicó como estrategia un trabajo mancomunado donde aúnen esfuerzos las empresas públicas, privadas.
También reveló sus gestiones ante el ministro de Cultura, Ernesto Villegas a quien está planteando la restauración de El Mural.
El Secretario Regional de Cultura refirió sobre la reestructuración del casco histórico de Los Puertos de Altagracia (municipio Miranda), de Cabimas y consideró que, igualmente, puede hacerse acá en Lagunillas.
Anunció Villalobos la integración de Fundagraez y Gaiteros de Corazón «para hacer un solo proyecto».

Por su parte, el periodista, músico y profesor Nectario Sánchez, en sus palabras, reflejaba un sentimiento general: «Me siento orgulloso, feliz. Es un compromiso (…) porque esta no es la Casa de la Cultura, es la Casa de los Cultores y las Culturas. Hay que estar muy claros en eso «, recalcó.

Un trabajo en equipo y un profundo amor por la cultura, así se vio entre todos lo que hicieron posible la celebración aniversaria que, contó, con un muy amplio público: el diputado de la Asamblea Nacional y también cultor, José Luis Bermúdez, el alcalde de Lagunillas, José Mosquera, los concejales del Psuv, Elizabeth Gutiérrez, Argenis Montero y José Oliveros. Y la presencia de las autoridades Regionales: Keyla González del Ministerio de Cultura y Angelo Augello, responsable de la Misión Cultura en el estado.
Texto y Fotos: Yennys Rojas