DestacadoNacionales

Sancionarán maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel

La privación de luz, aire, sombra, movimientos, alimentos, abrigo e higiene a un animal podría acarrear multas de mil a 2 mil UT y dos a cinco años de cárce

El Diario Tricolor.- Tarek William Saab, fiscal general de la República, informó que el maltrato animal será sancionado con multas y penas de cárcel de tres a seis años.

«En relación a los animales en cautiverio, que se les haya privado de luz, aire, sombra, movimiento, alimento, abrigo e higiene, se establece una pena de dos a cinco años de prisión y multas de mil a 2 mil Unidades Tributarias», señaló.

A través de su perfil en Instagram, el Ministerio Público (MP) destacó que, si el delito es registrado en video, tendrá adicional pena de prisión de tres a seis años y multas de 600 a mil Unidades Tributarias (UT).

Balance maltrato animal

En la actualidad, el monto de la Unidad Tributaria es de 43 bolívares. Es decir, la menor multa por maltrato animal establecida por el Ministerio Público en 600 UT, quedaría en 25.800 bolívares, unos 205,70 dólares según la más reciente tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

La mayor multa (2.000 Unidades Tributarias) alcanzaría el monto en bolívares de 86.000, unos 685,69 dólares.

Desde 2017, la Fiscalía ha atendido 1.543 casos de maltrato animal, lo que ha dejado un saldo de 322 personas privadas de libertad por casos que, aseguró, suelen estar vinculados con otros delitos como estafas, pornografía infantil y violencia intrafamiliar.

En febrero, el Parlamento aprobó el primer borrador de una nueva Ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía, cuyo contenido no se conoce, que está en fase de consulta pública, antes de que los diputados revisen el proyecto detalladamente en sesión plenaria.

Fuente: Primicia/