InternacionalesSucesos

Se practicó una cirugía estética para agrandarse los glúteos y el resultado fue fatal

El Diario tricolor,- Una mujer de 54 años tuvo un trágico desenlace en la ciudad de Barranquilla, Colombia, después de que muriera tras practicarse una cirugía estética en el edificio Bella Época, situado en el barrio Chiquinquirá.

La víctima quedó identificada como Luz Estela Machado Rodríguez. Según sus familiares, poco tiempo después de la intervención estética, comenzó a presentar quebrantos, por lo que la trasladaron a La Clínica Murillo. No obstante, murió mientras recibía atención la noche del 31 de julio.

Los allegados de Machado Rodríguez, madre de dos hijos, confirmaron a las autoridades que la hoy fallecida se complicó tras el procedimiento de belleza que se hizo en el lugar. Presuntamente, durante la cirugía estética le habrían inyectado alguna sustancia en sus glúteos para su agrandamiento.

De acuerdo con el medio El Colombiano, las autoridades todavía desconocen si dicho centro médico estaba habilitado y licenciado para llevar a cabo este tipo de procedimientos de belleza. También se estudia la posibilidad de que sea un sitio clandestino.

OTRA MUERTE EN BARRANQUILLA POR CIRUGÍA ESTÉTICA

Por su lado, el cuerpo sin vida de Luz Estela Machado Rodríguez, quien era instructora de gimnasio, se trasladó hasta las dependencias del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Esto con el fin de establecer con ciencia exacta las causas de su muerte.

El pasado 24 de abril ocurrió un caso similar. En ese entonces, la víctima, identificada como Carolina Isabel Marenco Laurence, una cosmetóloga de 28 años de edad, falleció cuando se practicaba una cirugía estética y la encargada del procedimiento fue una compañera de trabajo.

En ese entonces, se conoció que el procedimiento se hizo de forma clandestina en el centro médico Doctora Lili, que está ubicado al norte de Barranquilla casualmente.

Por casos como estos, la Secretaría de Salud de la ciudad exhortó a los ciudadanos a que antes de someterse a una cirugía de esta índole, deben constatar que el lugar cuente con la debida autorización y aparezca en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS).

Fuente: Caraota Digital/