Dólar imparable en Venezuela: El bolívar pierde más del 50% de su valor en seis meses #2Ago
El Diario Tricolor.- El bolívar, la moneda de Venezuela, experimentó una significativa devaluación del 13,11% frente al dólar en el mercado oficial durante el mes de julio. Según datos del Banco Central de Venezuela (BCV) publicados este jueves 31 de julio, el dólar cerró el mes en 125,42 bolívares. Esta cifra representa un incremento del 15,1% desde el inicio de julio, cuando la divisa estadounidense se cotizaba en 108,97 bolívares.
La depreciación del bolívar se ha acentuado a lo largo del año. De acuerdo una publicación por El Nacional en el primer semestre, la moneda venezolana se devaluó un 51,4% frente al dólar, duplicando su precio en el mercado oficial, de 52,57 bolívares a 108,18 bolívares. En la nota difundida, los expertos económicos coinciden en que el aumento sostenido del dólar es el principal motor del incremento de precios de bienes y servicios en el país, ya que la mayoría se fijan en referencia a la divisa estadounidense.
La situación se agrava por la falta de cifras oficiales de inflación por parte del BCV desde octubre de 2024, coincidiendo con el resurgimiento de los episodios de devaluación. Además del impacto en la inflación, la escalada del dólar golpea severamente la capacidad de compra de los trabajadores, especialmente aquellos del sector público cuyos salarios se perciben en bolívares.
En la publicación señalan que en junio, el fiscal general, Tarek William Saab, informó la detención de 58 personas presuntamente vinculadas con la cotización «paralela» del dólar, una tasa que supera la oficial. Adicionalmente, se informa que sacaron «de circulación 12 páginas ilegales» que, según el funcionario, manipulaban el tipo de cambio con fines desestabilizadores.
Fuente: El Impulso/