Más de nueve mil familias afectadas por crecida de ríos Portuguesa y Apure
El alcalde Emilio Ávila afirmó que las afectaciones se registran en 62 comunidades donde hay nueve mil 974 familias en emergencia. En Camaguán habilitaron 21 refugios temporales donde se mantienen mil 639 personas, quienes debido a las inundaciones se vieron forzadas a abandonar sus viviendas en las últimas horas
El Diario Tricolor.- Las fuertes precipitaciones siguen causando estragos en el interior del país. El desbordamiento de los ríos Portuguesa y Apure provocó que el 70 % del municipio Esteros de Camaguán, en el estado Guárico, quedara bajo los aguas.
La emergencia afecta a casi 10 mil familias en esta comunidad de la entidad llanera, tras las fuertes lluvias de las últimas semanas en la región, de acuerdo con un reporte de Radio Fe y Alegría Noticias
El alcalde Emilio Ávila afirmó que las afectaciones se registran en 62 comunidades donde hay nueve mil 974 familias en emergencia.
“A esta fecha, (está) totalmente afectado Puerto Miranda y La Negra. Hoy (domingo) comenzó a afectarse el eje de la avenida José Vicente Torrealba hacia su margen derecho, lo que es La Paraita, Carrizaleo, incluyendo también Lomas de la Bendición y Las Marías. Ya teníamos afectados Barrio Abajo, El Campito, Buena Ventura I y II, Rómulo Gallegos I y II y entre otras que están en las partes bajas de estas comunidades ya mencionadas”, destacó el sitio web de la radioemisora este lunes 28 de julio.
En Camaguán habilitaron 21 refugios temporales donde se mantienen mil 639 personas, quienes debido a las inundaciones se vieron forzadas a abandonar sus viviendas en las últimas horas.
Además, la caída de un tramo de la carretera en la troncal 2, que comunica a Guárico con San Fernando de Apure y Amazonas, mantiene una interrupción parcial del tránsito en esa zona. El pasado viernes al lugar se desplazaron los gobernadores Donaldo Donaire (Guárico) y Wilmer Rodríguez (Apure) quienes constataron como cedió una parte de la vialidad.
Vale recordar que, el sábado 26 de julio, el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, compartió varios videos e imágenes del comienzo de los trabajos de reparación con maquinaria pesada. En algunos se ve como la fuerte corriente del río dificulta las labores de remoción de la vía caída.
“Estamos en todos los frentes para que nuestro estado no se quede incomunicado. La situación a la altura de La Negra en la troncal 2, está siendo gestionada directamente por nuestros gobernadores de Apure y Guárico, junto a los ministros del Gobierno Nacional”, dijo el mandatario amazonense.
Además, aseguró que colocaron metros cúbicos de material del lado de Puerto Páez, en Apure, para mejorar las operaciones de las gabarras que llegan de esa entidad hacia Amazonas. Se hizo para para que embarcaran y desembarcaran los vehículos.
Fuente: Versión Final/