La esperada biopic de Michael Jackson se retrasa hasta 2026: esto es lo que se sabe
El biopic dirigido por Antoine Fuqua se pospone a abril de 202
El Diario Tricolor.- La película «Michael», originalmente programada para octubre de 2025, se estrenará el 24 de abril de 2026 según confirmó Deadline, tras completar la filmación principal en mayo de 2024. El extenso proceso de repeticiones de rodaje y un complejo montaje inicial obligaron al retraso, mientras Lionsgate y Universal evalúan dividir el biopic en dos entregas debido a su ambicioso alcance y presupuesto de $155 millones. Esta decisión busca honrar la complejidad de la vida del artista, desde sus inicios en los Jackson 5 hasta su reinado como solista, sin sacrificar narrativa por tiempo.
El guion de John Logan explora capítulos clave: la infancia bajo el estricto Joe Jackson (Colman Domingo) y Katherine Jackson (Nia Long), sus rupturas creativas y récords históricos. Jaafar Jackson, sobrino del astro, asume el rol protagónico tras un riguroso proceso de transformación física y vocal. El elenco estelar incluye a Miles Teller como el abogado John Branca, Larenz Tate como Berry Gordy, Kat Graham como Diana Ross y Kendrick Sampson como Quincy Jones, recreando encuentros que definieron la música moderna. La producción, liderada por Graham King (The Departed), enfrentó desafíos únicos al negociar derechos de canciones icónicas con herederos y editoras.
La Batalla por la Autenticidad Musical
Obtener los derechos de temas emblemáticos implicó complejas discusiones con los herederos de Jackson y múltiples sellos, esenciales para recrear el sonido y espectáculo de sus legendarios shows. King confesó: «Es un honor contar la historia de Michael. Ha sido un largo viaje, y estoy emocionado de que la película muestre al público […] una perspectiva que nunca han visto». Adam Fogelson, presidente de Lionsgate, reforzó la importancia del proyecto: «Michael Jackson fue, indiscutiblemente, uno de los artistas más grandes de todos los tiempos. Su impacto en la música, videos, arte, moda y cultura sigue siendo profundamente relevante», justificando la meticulosidad.
La interrogante ronda a los estudios: Lionsgate y Universal analizan extender la narrativa en dos películas dada la densidad del material, similar a enfoques como El Padrino. Mientras avanzan los ajustes, preparan lanzamiento de avances que destacarán la transformación de Jaafar y recreaciones de actuaciones históricas como el moonwalk en Motown 25. Con Universal manejando distribución global (excepto Japón) y Lionsgate en EE.UU., el Legado Milimétrico promete ser un hito cinematográfico que exigió tiempo extra para igualar la perfección del mito.
Fuente: Ronda.