Francia reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU
La declaración se produce en un contexto de renovados esfuerzos diplomáticos para reimpulsar la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino. Hasta la fecha, al menos 142 países han reconocido al Estado palestino. . El viceprimer ministro y actual titular de Justicia de Israel, Yariv Levin, calificó el anuncio francés como “una mancha negra en la historia»
El Diario Tricolor.- El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó este jueves que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebrará en septiembre en Nueva York, una decisión que marca un giro relevante en la diplomacia europea sobre el conflicto en Medio Oriente.
Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.
La declaración se produce en un contexto de renovados esfuerzos diplomáticos para reimpulsar la solución de dos Estados, uno israelí y otro palestino, como vía para resolver el conflicto.
En ese sentido, Francia y Arabia Saudita copresidirán una cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, cuyo objetivo será dar nuevo impulso a esta fórmula de paz. La cita, prevista inicialmente para junio, fue aplazada tras el estallido de hostilidades entre Israel e Irán. Como antesala, se celebrará una reunión ministerial los días 28 y 29 de julio en Nueva York.
Hasta la fecha, al menos 142 países han reconocido al Estado palestino, según un conteo de la agencia AFP. Sin embargo, potencias como Estados Unidos e Israel se mantienen firmemente opuestas a esta estrategia diplomática.
La reacción desde Jerusalén no se hizo esperar. El viceprimer ministro y actual titular de Justicia de Israel, Yariv Levin, calificó el anuncio francés como “una mancha negra en la historia francesa” y acusó a Macron de brindar “ayuda directa al terrorismo”.
En declaraciones a medios locales, Levin sostuvo que la “vergonzosa decisión” de París debería ser respondida con la aplicación de la soberanía israelí sobre Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967 y cuya situación sigue siendo uno de los principales puntos de fricción en el conflicto.
Fuente: Versión Final/