Locales

Rumbón revolucionario en el cierre de campaña del profesor Minhell Domínguez

El Diario Tricolor.- El Cierre de Campaña del profesor Minhell Domínguez, candidato del GPPSB a la Alcaldía de Lagunillas, en la COL, condensó, este miércoles, frente a la sede del Psuv, la vibrante esencia de las fiestas revolucionarias y, selló con broche de oro, y mucha guaracha, el tránsito electoral hacia el 27 de julio de este año.

La marea roja fue llenando la calle Sucre, en el casco central de Lagunillas y, antes de la formalidad del acto, la imagen de San Benito, paseó, sostenida sobre mujeres lagunillenses y, los chimblangueros de la Fundación Cultural de Vasallos de Las Morochas, con sonoros repiques, estremecían el lugar. La reverencia del Santo Negro y sus cargadoras, abría la bendición en esta tarde-noche.

El ritmo pascuero zuliano, como invitado infaltable, tomó la tarima en las voces e instrumentos del grupo sabor a Tradición. La efervescencia apenas comenzaba y, la marea roja, frente a la tarima, batía, con animoso gesto, el Tricolor Patrio y las banderas del Psuv.

Entre la gente, el profesor Minhell Domínguez, serenamente, recibía el afecto de la gente y, en un prolongado trayecto, detenido cada tanto para compartir abrazos, besos y eternizar el momento, con incontables fotos.

Ya en tarima, recibido con los aplausos y la alegría de los revolucionarios, lleno de una fuerza contundente, soltó las muletas y, con firmeza, en unión con su esposa, hijos, candidatos a concejales, dirigentes del Psuv, fue presentado, con contundencia y pasión por el diputado de la Asamblea Nacional, Joel Cedeño.

“Este 27 de julio haremos historia en este municipio ¿Por qué? Tenemos un candidato que tiene el mejor perfil: Trabajador, de las bases del partido”, esbozó Cedeño para luego extenderse en las cualidades de Domínguez, a quien ya ve como alcalde de Lagunillas.

Por su parte, Domínguez recordó como el municipio está “envuelto en basura, nos encontramos que nuestra gente no le interesa al gobierno municipal”, en clara referencia al actual alcalde.

“A partir del 27 (de julio) en el municipio Lagunillas también va a existir un gobierno que responda a los intereses del pueblo”, aseguró el profesor universitario.

Los aplausos, la alegría estallaron entre la marea roja. La energía fue “in crescendo”, convirtiéndose en una euforia total, cuando después de los discursos, subió a la tarima, “El Príncipe de la Guaracha”, Roberto González. Un goce desbordante en aplausos, bailes y cantos en un repertorio imposible de ignorar y donde canción tras canción, la conexión fue tan que, la “ñapa” fue numerosa, incluyendo un siempre recuerdo de Luis Escaray y su emblemática gaita “La Voy a tocar a pie”.

Nota de Prensa