DestacadoZulia

¡Orgullo zuliano! Fedecámaras anuncia segunda entrega del sello “Hecho en el Zulia” a 57 empresas

Fedecámaras-Zulia celebró en rueda de prensa el crecimiento del distintivo que reconoce la calidad, innovación y compromiso del sector productivo zuliano. El 31 de agosto a las 9:00 de la mañana será la entrega en el «Bellas Artes»

El Diario Tricolor.- El sello Hecho en el Zulia, una distinción que reconoce la excelencia de productos y servicios originados en la región, celebrará su segunda edición con la entrega oficial a 57 empresas zulianas el próximo jueves 31 de julio en el Teatro Bellas Artes de Maracaibo.

Así lo anunciaron este miércoles Fedecámaras-Zulia y los organizadores del programa en una rueda de prensa realizada en la sede del gremio empresarial.

La iniciativa, creada en alianza con la Gobernación del Zulia y el sector privado, busca fortalecer la identidad productiva zuliana y visibilizar el esfuerzo de las empresas comprometidas con las buenas prácticas, la responsabilidad social y el desarrollo económico sustentable.

Nos sentimos muy contentos porque esta distinción sigue creciendo, se sigue fortaleciendo y llenando de orgullo al empresariado zuliano. No solo en Maracaibo, sino en muchos otros municipios de nuestra región”, expresó el presidente de Fedecámaras-Zulia, Paúl Márquez.

“Este sello es un honor para productos y servicios fabricados aquí en el Zulia para toda Venezuela y para el mundo”, agregó.

Márquez destacó que en la primera edición, realizada en diciembre de 2024, fueron reconocidas 56 empresas, mientras que en esta segunda entrega serán 57, que representan a diversos sectores: industrial, comercial, de servicios y agropecuario.

Por su parte, María Rivas, coordinadora de Hecho en el Zulia, explicó que la entrega del sello no es simbólica, sino el resultado del cumplimiento riguroso de una normativa y directrices establecidas por un comité evaluador.

Esta distinción demuestra que esos productos y servicios han cumplido con estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. Pasamos de 768 productos certificados en la primera entrega a 1.062 en esta segunda edición”, afirmó.

Resaltó además que el sello es una marca región inédita en Venezuela, con un impacto que trasciende lo local. “Este es un orgullo para el zuliano que siempre ha dicho que es el mejor, pero que ahora puede demostrarlo. Es una forma de reafirmar que lo que se hace en el Zulia se hace bien, con calidad y con compromiso”.

Actualmente, los organizadores trabajan en el fortalecimiento legal del programa, con la intención de consolidarlo más allá del decreto regional que le dio origen. “Hemos encontrado excelente receptividad del gobierno regional actual para que el sello tome aún más músculo y se convierta en una referencia nacional”, dijo Rivas.

Fuente: Versión Final/