Editorial y Opinión

I FESTIVAL LITERARIO COL

Se vive en la escritura. Se escribe para la vida para interiorizar en el pensamiento y la acción cognitiva.

«El artista, el escritor tienen que estar en la calle y meter la calle en los libros y los cuadros», lo dice Antonio Berni.

El Diario Tricolor.- El pasado 12 de julio 2025, el escenario de la calle fue Ciudad Ojeda donde se dieron cita distinguidos poetas y escritores, con el propósito de celebrar el PRIMER FESTIVAL LITERARIO de la COL, organizado por la Alcaldía del Municipio Lagunillas conjuntamente con el consejo directivo literario coordinado por la calificada escritora Ana Rosa Rodríguez y el escritor Alberto Sandoval quien fungió como un excelente anfitrión.

Fue un acto maravilloso en correspondencia con la actual complejidad en el apego a la lecto-escritura con incentivo al desarrollo de esa actuante realidad.

En el marco de la organización, los participantes hicieron una retrospectiva memorial de sus incursiones en el fantástico viaje de la hilacion palabras y letras; teniendo en consideración los tiempos, experiencias socio-culturales con incentivo al amor por los libros, la lectura y el despertar del intelecto pensante.

Fue un deleite en la interacción de la sustancia humana como alimento del alma espiritual, escuchar el mensaje aleccionador de la escritora Omaira Vivas, quién haciendo abstracción a las circunstancias producidas por el tiempo, expuso con sabiduría el juego de los valores y la importancia del crecimiento y formación intelectual como un canto a la vida.

Así mismo propuso a la calificada audiencia la creación del proyecto para la organización literaria en la COL «Letras del Lago», con la finalidad de dar respuestas a la necesidad de construir un ecosistema literario sólido que fomente la creación, el intercambio de ideas, fortalecimiento personal y la difusión de las obras de los miembros, enriqueciendo el panorama cultural de la Región y proyectando su identidad a través de la palabra escrita.

En tan significativo acto, como un personaje salido de la magia de los fabulosos cuentos; intervino el jóven John David Pérez quién narró unas líneas de su libro aún inédito destacando que «cuándo la vida insiste: es un acto de resistencia frente al olvido y un llamado al alma de quienes aún creen en la esperanza».

Excepcionalmente virtuosa su vida en letras y páginas, siendo un testimonio valiente sobre como el sufrimiento no nos define pero si puede enseñarnos.

Articulista: JOSE LUNAR LIRA
FILÓSOFO