Locales

Immujel un logro para proteger a la mujer lagunillense

El Diario Tricolor.- Lo que comenzó en el año 2009 como un proyecto para proteger a la mujer y defender la igualdad de género, logró materializarse luego de varias reuniones encabezadas por la primera dama Margarita de Mosquera y un gran equipo respaldado por el alcalde José Mosquera Adarme, quien en el año 2023 afinó detalles para la creación del Instituto Municipal de la Mujer de Lagunillas, Immujel, el 18 de julio de ese año.

Un instituto que sin lugar a dudas se ha convertido en un apoyo fundamental para las mujeres del municipio, en el que no solo cuentan con un equipo especializado para asesorarlas en materia legal, sino para brindarles atención psicológica, orientarlas en materia de educación y planificación familiar.

El Instituto Municipal de la Mujer llegó para quedarse y a través de su presidenta Yohana Boscán y su valioso equipo, ha logrado ayudar a miles de mujeres, siendo uno de sus primeros logros la inauguración de un espacio moderno para atenderlas como es su sede, ubicada en la calle Vargas, al lado del despacho del Alcalde.

Desde allí, asegura su presidenta en el año 2024 se atendieron 503 personas, de las cuales 25 recibieron asesoría legal, 20 tuvieron consulta psicológica, se entregaron 639 anticonceptivos entre dispositivos intrauterinos, ampollas, anticonceptivos orales y preservativos.

Ese mismo año se censaron en el Programa Signo Vital 69 pacientes para la realización de histerectomías abdominales y 133 para esterilización quirúrgica.
Otro de los logros más resaltantes de la gestión fue la graduación de 68 defensoras comunales con el aval del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en noviembre de 2024.

En el año 2025 el trabajo por parte del equipo de Immujel ha sido inminente, atendiendo hasta la fecha 201 personas, de las cuales 20 recibieron asesoría legal, 17 consultas psicológicas y 1.413 anticonceptivos entregados.

A esto se suma la participación en las jornadas sociales: 2 en el 2023, 6 en el año 2024 y 12 en lo que va de 2025, para un total de 20 jornadas sociales.

Una mano amiga para las mujeres
Además de las asesorías, Immujel dicta charlas, talleres y participa en conversatorios sobre violencia de género, derechos de la mujer, empoderamiento femenino, autoestima, atención al ciudadano, cáncer de mama, relaciones interpersonales, cuidados femeninos, maquillaje, corte y costura, entre otros como capacitaciones en Violencia de Género y la Ruta de Acceso a la Justicia. En total 14 desde su creación.

También dijo presente en actividades deportivas y recreacionales como fue la Carrera 5K «Día por la lucha y erradicación de la violencia contra la mujer» (2024), Bailoterapia en el marco de Octubre Rosa realizadas en el Centro Hispano y Polilagunillas, respectivamente (año 2024), Caminata Lucha contra el Cáncer de Mama Fundación Divino Niño y Alcaldía (2024).

A esto se suman los potazos y ayudas a obras benéficas, la participación de la mujer empoderada en el desfile de Carnaval (2025), Bailoterapia en D’ Candido (2025) y Campaña de concientización por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la mujer en al Plaza Bolívar (2025).

Para el segundo período de este año, Immujel tiene preparadas una serie de actividades respaldadas por el Alcalde José Mosquera Adarme y la primera dama Margarita de Mosquera, producto de varias reuniones sostenidas en España por parte de la directora del Instituto, basadas en los Programas de Igualdad y Equidad que han dado resultados en la Unión Europea, para seguir defendiendo y protegiendo a la mujer lagunillense, desde el gobierno municipal con el apoyo de entes internacionales.

Nota de prensa Alcaldía de Lagunillas/