Más nombre clave de las FARC tras el atentado a Miguel Uribe ordenado desde Venezuela
Según información revelada por SEMANA, las autoridades ahora tienen en la mira a José Aldinever Sierra Sabogal, apodado Zarco Aldinever, quien es considerado cercano a Iván Márquez. Se cree que tuvo un rol determinante en la orden de perpetrar el atentado desde Venezuela, junto con otros actos de violencia
El Diario Tricolor.- La investigación en torno al atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe ha revelado nuevos datos. El pasado 24 de junio, en Medellín, la fiscal Luz Adriana Camargo presentó la única hipótesis que los investigadores están siguiendo, conocida como ‘Pista Caquetá’. Según esta, el atentado planeado fue orchestrado por alias El Costeño, quien habría recibido instrucciones de las disidencias de la Segunda Marquetalia.
“Lo que estamos verificando es qué nexo tiene esa disidencia con los hechos, esa es nuestra pista actual”, aseguró la fiscal en esa ocasión. Asimismo, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, confirmó que se estaba indagando sobre las razones detrás de la orden que El Costeño le dio a una joven llamada Katherine para trasladarse a Caquetá: “Él da unas orientaciones a esta joven, ‘trasládese a Caquetá’, la pregunta es a qué”, planteó el oficial.
Según información revelada por SEMANA, las autoridades ahora tienen en la mira a José Aldinever Sierra Sabogal, apodado Zarco Aldinever, quien es considerado cercano a Iván Márquez. Se cree que tuvo un rol determinante en la orden de perpetrar el atentado desde Venezuela, junto con otros actos de violencia.
Además, el diario El Tiempo informa que también se estarían investigando las órdenes del otro líder de la Segunda Marquetalia, Géner García Molina, alias John 40, quien también tiene vínculos con Márquez. Sierra Sabogal ha estado involucrado con estructuras armadas desde muy joven, comenzando su carrera criminal a los 15 años en el frente 53 de las extintas FARC.
Participó en el acuerdo de paz de 2016 y fue destacado como miembro de la dirección colegiada del partido Farc, conocido actualmente como Comunes. Sin embargo, fue expulsado del acuerdo en 2019, tras aparecer en un video donde anunciaba el regreso a las armas y la creación de la Segunda Marquetalia, de la cual ahora es comandante.
Por su parte, Géner García Molina también tiene antecedentes similares, habiendo crecido en un entorno marcado por la violencia y el narcotráfico. Nació el 23 de agosto de 1963 en San Martín, Meta, y es nieto de Roque Molina, un destacamento guerrillero histórico. García Molina nunca se acogió al Proceso de Paz de 2016, manteniéndose al margen debido a su vinculación con el narcotráfico.
Las autoridades continúan investigando a estos líderes de la Segunda Marquetalia, aunque aún no han podido identificar de manera concluyente quiénes son los autores intelectuales detrás del atentado contra Uribe.
Fuente: Versión Final/