¿Habrá desabastecimiento de alimentos por las lluvias en los Andes? Esto dice el gobernador de Trujillo
El Diario Tricolor.- Las intensas lluvias en la región de los Andes han generado preocupación entre la ciudadanía por un posible desabastecimiento de alimentos. Sin embargo, el gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, descartó este escenario.
Las autoridades han confirmado que varias carreteras y puentes de Mérida y Trujillo se vieron dañadas por las lluvias. Márquez precisó a la periodista Esther Quiaro que los municipios más afectados son Campo Elías, Boconó y Urdaneta.
El gobernador recordó que Campo Elías y Boconó son los mayores productores de café y verduras en la entidad. Urdaneta, por su parte, «quizá es el mayor productor de hortalizas del país» con su mercado natural en los estados centrales, Aragua y Falcón.
A pesar de las intensas lluvias, Márquez afirmó que «no habrá desabastecimiento de ningún tipo» respecto a los alimentos. En ese sentido, el gobernador confirmó que, junto al gobierno de Maduro, están «arriba de la emergencia».
«La situación está absolutamente controlada y todas las hortalizas, que significan 60% de la producción nacional, seguirán llegando a sus mercados naturales: Zulia, Falcón y el centro de Venezuela», explicó.
MÁRQUEZ: «LA SITUACIÓN ESTÁ CONTROLADA»
Márquez también confirmó a Unión Radio que las autoridades locales lograron atender los daños en las vías. Ante los daños en la Troncal 7, más conocida como la carretera Trasandina, afirmó que lograron «actuar con rapidez».
«Hemos logrado abrir la carretera por una trocha porque se la llevó el río. Tenemos el tránsito controlado en la zona, pero con vías alternas que garantizan el paso de verduras, frutas y hortalizas», expuso Márquez.
Las intensas lluvias generaron severas inundaciones, derrumbes y crecidas de ríos en Mérida. De acuerdo al gobierno de Maduro, más de 8.000 personas, 24 puentes y 370 viviendas se vieron afectadas.
Márquez confirmó que la crisis climática continuará durante los próximos meses y años. «Nos ha obligado a conversar con alcaldes y levantar mapas donde se prohíbe autorizar la construcción», sentenció.
Fuente: Caraota Digital/