DestacadoInternacionales

Congresistas de Florida presentan proyecto de ley para otorgar TPS a venezolanos en EE. UU.

La iniciativa, denominada Venezuela TPS Act of 2025, propone conceder de manera automática un TPS por 18 meses. Esta legislación es una respuesta urgente a la inestabilidad política y humanitaria en Venezuela. El TPS contemplado en el proyecto protegería a quienes no tengan antecedentes penales y se registren adecuadamente ante el Departamento de Seguridad Nacional

El Diario Tricolor.- Un grupo bipartidista de congresistas de Florida presentó este jueves en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca otorgar Estatus de Protección Temporal (TPS) a aproximadamente 600.000 venezolanos que actualmente residen en Estados Unidos, protegiéndolos de la deportación y permitiéndoles trabajar legalmente.

La iniciativa, denominada Venezuela TPS Act of 2025, propone conceder de manera automática un TPS por 18 meses, con posibilidad de renovación, a los venezolanos que se encuentren físicamente presentes en el país en el momento de la promulgación de la ley. La propuesta fue impulsada por los representantes demócratas Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz, junto a la republicana María Elvira Salazar.

Esta legislación es una respuesta urgente a la inestabilidad política y humanitaria en Venezuela. Es inaceptable que la Administración Trump intente eliminar protecciones como el TPS y el ‘parole’ humanitario a estas personas que han huido de un régimen opresivo”, afirmó Soto. “Darles la espalda ahora sería un insulto a su lucha”.

Wasserman Schultz destacó que los beneficiarios actuales del TPS son inmigrantes que cumplen con la ley. “No son criminales. Ninguna persona con antecedentes penales puede optar a estas protecciones. Estas familias están atrapadas en un limbo legal y necesitan certezas”, expresó.

Por su parte, Salazar subrayó que las condiciones en Venezuela siguen siendo críticas. “El régimen de Maduro y el colapso del socialismo del siglo XXI han generado una amenaza constante de persecución política. Esta ley brindaría a los venezolanos un alivio humanitario merecido”.

El TPS contemplado en el proyecto protegería a quienes no tengan antecedentes penales y se registren adecuadamente ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). También permitiría autorización especial para viajes por motivos de emergencia.

El condado de Miami-Dade y la ciudad de Orlando, en Florida, concentran una de las mayores comunidades de venezolanos en EE.UU., muchos de los cuales dependen de permisos temporales como el TPS o el ‘parole’ para permanecer en el país legalmente.

La propuesta legislativa se presenta en un contexto de profunda crisis humanitaria en Venezuela, donde más del 50% de la población vive en situación de pobreza y el país ha experimentado una contracción económica superior al 80% desde 2014, cifras que superan incluso las registradas durante la Gran Depresión en Estados Unidos.

Fuente: Versión Final/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?