Los wayúu nos apoderamos de todo el territorio del Zulia”: afirmó Luis Caldera en su visita a Lagunillas y su certeza de ser el próximo gobernador
El Diario Tricolor.- Su ancestralidad fluye con la facilidad de saberse indígena por la genética, pero también, por el profundo arraigo a las costumbres zulianas, Luis Gerardo Caldera, el candidato a la gobernación del estado Zulia, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, danzó, por unos minutos, la Yonna. Alternó con gracia, el movimiento, sin soltar el sombrero, agradeció, con reverencia, el momento compartido y “corrió”, presuroso, a darle un amoroso abrazo a su “mamá”, Nohelí Pocaterra, anunciando, con vigorosa certeza: “Los wayúu nos apoderamos de todo el territorio del Zulia”.

Un mar de emociones, como oleaje intenso, movía desde temprano a las personas, una nutrida asistencia presente en la cancha Valmore Rodríguez, en la avenida 34 del municipio Lagunillas, donde Luis Gerardo Caldera, horas después, compartiría entre discursos, abrazos un encuentro con los voceros comunales y el Poder Popular.
¿Ya llegó?, preguntaban, insistentemente todos, incluyendo los periodistas, quienes, desde las cuatro de la tarde, aguardaron, junto con la gente, la llegada del ingeniero marense.
Caldera, de rostro agradable y sonriente, entró sin escoltas a la cancha, acompañado por los sanbeniteros. La fuerza de quienes venían con él, o detrás, empujaba, como mar de leva, pero hubo contención, le esperaba el pueblo, pero también las preguntas de los periodistas.
No se negó a responder, fue accesible, aún en medio del tumulto, fue respondiendo y dando el mensaje, ese que, desde su anuncio como candidato, prodiga en una “peregrinación” por su estado Zulia, como él llama el recorrido que aún etá transitándose.

Por esos pasos, en una semana, estuvo en su terruño, San Rafael de El Moján, en Maracaibo, en Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar y, este jueves, 10 de abril de 2025, en Lagunillas, Costa Oriental del Lago.
Sus primeras impresiones, al entrar al municipio Lagunillas, recibiéndole una caravana de motorizados y, en las proximidades de la cancha, comuneros y comuneras, dieron cuenta de una receptividad ante su visita y, para algunos revolucionarios, esos instantes evocaron los tiempos del Comandante Eterno, Hugo Chávez.
“Emocionado por estar en el municipio Lagunillas, porque ya se sienten los tiempos de cambio en el Zulia”, afirmó con certeza y, en su visión, estas nuevas transformaciones tienen fecha. “El veinticinco de mayo, el Zulia brillará para dejar atrás el ausentismo, la excusa y la inacción”, en una referencia directa hacia el actual gobernador -de oposición- Manuel Rosales.
“Soluciones para el Zulianos”, anuncia el eslogan de Caldera, una suerte de frase para condensar la esencia de su mensaje.
“El Zulia va a tener un gobernador que venga a Lagunillas, que despache en Lagunillas. Un Gobernador que asume los problemas de Lagunillas. No un gobernador que solo vino en campaña. Estamos convencidos, porque Luis Caldera no va a tener excusas para decir este Gobierno Nacional, este Gobierno Regional, este Gobierno Municipal, ¡No! Los problemas del Zulia son competencia del gobernador de estado Zulia”, asevera con convicción Caldera, a quien el presidente Nicolás Maduro, públicamente, le dijo “Confío en ti, Luis” y, además, lo instruyó a procurar la “unidad” de todos, zulianos de corazón rojito o de variopinto color.

El toque de los chimbangleros siguió incesante, mientras Caldera, sostenía al Santo Negro junto con otros cargadores. El peso y la presión de los caminantes, pujando por hacerlo entrar completamente, a la cancha, no lo inmutó, él continúo respondiendo a los comunicadores sociales, a quienes dijo, sobre la receptividad en su gira por la Costa Oriental del Lago (COL), que ha sido “¡Increíble! De verdad en lo personal estoy sorprendido de lo que quiere el pueblo zuliano”.
La cancha estaba envuelta en un sentir comunero bajo techo, pero con la esencia de los encuentros sencillos, de esos logrados con el amparo de un frondoso árbol.
Una actividad sin tarima, pero con la calidez de la gente, esa que, desde bien temprano, estuvo ambientando la cancha, desplegando pancartas de los Circuitos Comunales y cartografías dibujando la realidad territorial y, llenando del colorido tricolor, el espacio.
“Más allá de Luis Caldera, el pueblo del Zulia quiere cambio, el pueblo del Zulia, quiere una nueva etapa de seguridad, de servicios, de agua potable. Un gobernador que gobierne con criterio. Un gobernador que esté al frente de los problemas del Zulia”, reiteró sobre su empeño en describir los nuevos aires por venir.

Las palabras del candidato fluyen y, con lenguaje sencillo, habla de él, en tercera persona. “Luis Caldera va a ser el promotor del desarrollo económico con petróleo de Venezuela”, expresa sobre una de las líneas de acción de su plan de gobierno, agregando, luego, más detalles sobre el segundo problema bajo su análisis y el perfilamiento de sus propuestas.
“El tema de las extorsiones, porque hay algunas que son abiertas y otras encubiertas y lo productores, los empresarios van a poder sentarse con el gobernador del Zulia. El gobernador Luis Caldera va a llamar al ministro de la Defensa, va a llamar al ministro de Interior y Justicia y va a articular un plan de seguridad. Luis Caldera va a acompañar la solución”, comenta, siguiendo en tercera persona.
Siguió develando planes para su gestión, bajo la premisa de sentirse desde ya favorecido por la elección popular. “Nosotros a partir del 25 (de mayo) cuando este gobernador saliente, nos entregue rápido, vamos a dictar una emergencia en salud en el Zulia”.

La marea del pueblo tiene la intensidad de un mar tempestuoso, varias preguntas se quedan en el tintero para los periodistas, Caldera da un mensaje para cerrar las entrevistas y seguir andando en su peregrinaje.
“El Zulia no se va a dividir más, al Zulia lo vamos a unir con trabajo, con dedicación, pero sobre todo posicionándolo como el estado más importante de Venezuela”, afirmó Luis Gerardo Caldera, quien luego, bailó con su gente, escuchó sus peticiones, sus deseos y dejó un incontable registro gráfico con cada una de las personas que, posaron sonrientes junto con él, a quien consideran como una gran opción electoral para los próximos comicios del 25 de mayo de este año.
Nota de Prensa: Yennys Rojas
CNP: 10.384