Psuv anuncia inscrip-ción de candidatos ante Juntas Regionales y partidos alertan falta de acceso al sistema automatizado
Al tercer día de iniciadas las postulaciones, el sistema automatizado del CNE sigue inactivo
El Diario Tricolor.- El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) divulgó entre su militancia un cronograma de inscripción de las candidaturas del Gran Polo Patriótico (GPP) ante las juntas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país, además de los abanderados a la Asamblea Nacional (AN) en Caracas y por lista nacional.
De acuerdo con el cronograma extraoficial del evento electoral del 25 de mayo, que manejan los factores políticos participantes, además de la inscripción de candidaturas a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP) desde este lunes 7 de abril, las organizaciones políticas deben acudir a las juntas regionales para presentar las postulaciones en físico a partir de este miércoles 9 de abril.
Acompañamiento a candidatos
Para este jueves 10 de abril, la Vicepresidencia de Movilización y Eventos del Psuv convocó a la militancia a acompañar las inscripciones de los candidatos en Cojedes, Nueva Esparta y Bolívar a las 10:00 a.m; Amazonas y Miranda, 11:00 a.m; Mérida y Guárico a mediodía; Delta Amacuro y Monagas, 2:00 p.m; Zulia, Lara, Falcón y Barinas, 4:00 p.m.
Para el viernes 11 de abril, el cronograma del Psuv indica que se inscribirán las candidaturas a gobernaciones, Consejos Legislativos y AN de los estados Aragua y Guayana Esequiba (que debe ser ante la junta regional de Bolívar) a las 10:00 a.m; Carabobo y Apure, 11:00 a.m; La Guaira a mediodía; Yaracuy, 1:00 p.m; Anzoátegui y Trujillo, 2:00 p.m.; Táchira y Portuguesa, 3:00 p.m y Sucre y Caracas, 4:00 p.m.
«¿Podrá el CNE informar cuántos de los seleccionados a integrar las Juntas Electorales se incorporaron a sus funciones? No hubo llamado público. ¿Hubo algún contacto (telefónico, email, SMS)? ¿Quiénes recibirán hoy los recaudos de postulaciones de los partidos? ¿Cuántos miembros AD HOC?», se preguntó el experto electoral Jesús Castellanos Vásquez sobre la instalación y conformación de las Juntas Regionales, para las que el CNE ratificó, junto a los miembros de mesa, al personal que prestó servicio electoral en las presidenciales del 28 de julio de 2024.
Ante las detenciones de ciudadanos (903 personas según Foro Penal) que incluyen testigos electorales del 28 de julio y dirigentes políticos, entre ellos el excandidato presidencial Enrique Márquez, la estimación de asistencia para el servicio electoral de cara al 25 de mayo, no son altas. En procesos electorales anteriores, observadores nacionales han registrado que dicho «vacío» es cubierto por partidarios del Psuv.
«En teoría, hoy deben presentarse ante la Junta Regionales del CNE los recaudos de las postulaciones a gobernadores, diputados regionales e integrantes de la Asamblea Nacional. Todo esto sin que el CNE divulgara las circunscripciones de votación, ofreciera datos del Registro Electoral, etc», apuntó el también experto electoral, Eugenio Martínez.
Sin acceso al sistema automatizado
El lapso para la inscripción y modificación de las candidaturas con efecto en la boleta electoral vence este viernes 11 de abril. El detalle es que al tercer día de las postulaciones, partidos como Avanzada Progresista (AP), de la Alianza Democrática, mantienen su denuncia de que todavía no hay acceso al SAP – plataforma alterna a página del CNE para inscribir candidatos por lo que no han podido cargar las candidaturas.
Consultado por Efecto Cocuyo, el dirigente de AP, Bruno Gallo, se preguntó cómo el Psuv inscribirá a sus candidatos en las Juntas Regionales sin estar habilitado el SAP primero.
Otras organizaciones como Centrados y Movimiento por Venezuela (MPV), que han expresado su disposición a participar en los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, siguen a la espera de una notificación del organismo electoral sobre si podrán o no postular candidaturas.
«Hasta los momentos no hemos sido notificados formalmente de que no podemos correr en esta elección, más allá de rumores y especulaciones. Todos los trámites que hemos tenido que hacer ante el CNE lo hemos hecho sin inconveniente alguno, cumpliendo con el cronograma electoral. Respecto a la inscripción de candidaturas, todos los partidos, al menos los de la oposición, incluyendo los de la Alianza Democrática, seguimos a la espera de que habiliten el sistema y salga el reglamento», comentó Iris De Franca, integrante de Centrados.
El lunes, 7 de abril, la rectora principal del CNE, Aime Nogal, indicó que en las «próximas horas» el organismo daría información sobre el proceso de postulaciones, pronunciamiento que no se ha dado hasta ahora. Los partidos desconocen si habrá una prórroga al lapso de inscripción de candidatos debido a los inconvenientes con el sistema automatizado.
«En teoría ya hoy se resuelve y podremos ingresar», agregó De Franca.
Fuente: Efecto Cocuyo/