DestacadoLocales

Alcaldes del Zulia viajarán a Caracas para conocer mecanismos de financiación a Consejos Comunales

El Diario Tricolor.- En horas de la mañana de este martes 8 de abril los burgomaestres que conforman la Asociación de Alcaldes del Estado Zulia, ASALZU, realizaron una reunión conjunta con miras a definir una agenda con terrias de interés que prevén plantear al ejecutivo Nacional en las próximos dias.

Dicha reunión estuvo encabezada por el presidente de la referida asociación, José Mosquera Adarme, alcalde del municipio Laqunillas. Ramón Bracho, en su carácter de vicepresidente y alcalde de Barait, Jhon Ziccardi alcalde de Valmore Rodríguez, Argelio Riera de Simón Bolivar, Gustavo Femández de San Francisco, Adrián Romero, alcalde (e) de Maracaibo, Vidal Prieto de Machiques), Ervins Rosales de Francisco Javier Pulgar, Carlos Gutiérrez, director del Despacho de la Alcaldía de Catatumbo y Anabel Barboza, secretaria Ejecutiva suplente.

En la mesa de trabajo los alcaldes del Zulia discutieran diversos termas de interés que incumben a los habitantes de los municipios de la región zuliana, destacando realizar en los próximos dias una visita a Caracas con el propósito de reunirse con representantes del gobierno Nacional.

José Mosquera Adarme, presidente de ASALZU, detalló que el objetivo del viaje a la capital del país tiene como fin obtener información veraz y oficial acerca de los mecanismos de integración, planificación y financiamiento de los proyectos que fueron aprobados en la segunda consulta de los circuitos comunales, ya que existen algunas dudas en cuanto a la concreción de los mismos; «tenemos toda la disposición de atender este tema e integramos a esas iniciativas, deseando que las mismas se realicen a través de los canales regulares tomando en cuenta el alcance financiero de cada una de las alcalcias. Es de resaltar que en esta materia haremos enlace con las instancias competentes del gobierno Nacional», recalcó Mosquera

Asimismo, los alcaldes zulianos informaron llevar en agenda la verificación del estatus de los recursos relacionados al Fondo de Compensación interterritorial (FO) correspondiente a cada municipio tomando en cuenta que en anterior reunión con la vicepresidenta Ejecutiva, Delsy Rodriguez, «se nos informó que en el primer trimestre del 2025 se estarían asignando los recursos pero, en vista del trascurrir el cuarto mes (abril), consideramos pertinente obtener información venida de la oficialidad del Ejecutivo Nacional, ya que de esta manera tendríamos la posibilidad de planificar y coordinar los proyectos solicitados», detalló el presidente de ASALZU.

Otro punto expuesto en la reunión fue lo relacionado a la migración de combustible para los vehículos, camiones y maquinarias pertenecientes a las alcaldías, con el fin de poder cubrir las necesidades de los servicios públicos y de las obras que se encuentran en ejecución las cuales se atrasan por la falta de tan importante hidrocarburo que desde hace algún tiempo dicha asignación no ese materializa.

Nota de Prensa/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?