Deportes

¿Cómo jugará La Vinotinto ante Ecuador?

La altura tomará un papel fundamental en este encuentro, pues el enfrentamiento se dará a dos mil 726 metros sobre el nivel del mar

El Diario Tricolor.- Venezuela presenta una serie de bajas importantes en toda su zaga defensiva antes de afrontar el primer partido de la doble fecha FIFA por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el cual será ante Ecuador.

El defensa central, Yordan Osorio no fue convocado por una lesión. El también central Wilker Ángel cumple jornada de sanción, de la misma manera que lo hace el lateral derecho Jon Aramburu.

A estas ausencias se le suman la lesión del lateral izquierdo Miguel Navarro y del zaguero Rubén Ramírez. El primero, un recurrente y solvente en el esquema de Fernando «Bocha» Batista, mientras que Ramírez se venía ganando un puesto en el once venezolano.

De igual forma, la altura tomará un papel fundamental en este encuentro, pues el enfrentamiento se dará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito a dos mil 726 metros sobre el nivel del mar.

Ante estos escenarios, el analista táctico y comunicador deportivo, Javier Parra Peña conversó con Notitarde para dar una idea de cómo jugará La Vinotinto ante Ecuador

Un «once alterno»

Para Parra Peña, si bien, «todos los partidos hay que ganarlos», el «enfoque principal» de Venezuela sería obtener la victoria en Maturín ante la selección de Perú, por ello estima que Venezuela podría salir con un «once alterno».

«La Vinotinto va a ser un equipo bastante reactivo, va a ceder la pelota Ecuador; que ellos la tengan, porque además es una característica que han adoptado con la llegada de Sebastián Becaccece (dominio de balón). Van a cederle pocos espacios, lo que puede ser positivo debido a que sus atacantes destacan más que todo con espacios amplios. Es decir Venezuela va a ceder pelota, va a replegar bastante, va a intentar contragolpear.» dijo Parra sobre el posible sistema de juego.

El analista continúa hablando de la comodidad de los resultados «hay que hablar del cómputo global que pueda sacar de ambos encuentros (Ecuador y Perú) y al final un empate en Ecuador, teniendo todas las armas disponibles y más frescas para poder derrotar a Perú, obviamente es algo que puede venir muy positivo para la pelea.»

Parra Peña no descarta la idea de utilizar un sistema de tres centrales, más que todo por las ausencias que se contabilizan en la retaguardia venezolana, sin embargo, esta alineación se usó ante Bolivia en El Alto, en donde no se obtuvieron buenos resultados.

«Más allá del sistema, Venezuela va a apostar por eso, saber la pelota a Ecuador, cederle terreno, ponerse o defenderse con un bloque bastante corto cerca de (Rafael) Romo para no cederle espacios e intentar, ya sea por las bandas o con juego directo con el delantero, intentar ganar metros»

Fuente: Notitarde/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?