¡LEYENDA DE LA SALSA COLOMBIANA! Murió Wilson Manyoma, mítico vocalista de Fruko y sus tesos
El Diario Tricolor.- El cantante Wilson Manyoma Gil, quien logró un importante reconocimiento al ser parte de Fruko y sus tesos e interpretar la canción “El preso”, falleció hoy a los 73 años. El artista, con más de 300 canciones grabadas y 70 composiciones, había sufrido una caída en días pasados.
“Al salir del baño se resbaló y se golpeó la cabeza. Los llevamos a la Clínica Sebastián de Belalcázar (…) le encontraron dos coágulos, pero ya el lunes le dieron de alta. Pasó una noche no tan tranquila y anoche, vimos que no comía, pero que sus signos vitales estaban bien. Hoy en la mañana estaba ensangrentado”, contó el hermano del artista en diálogo con Caracol Radio.
Fruko también habló con la estación de radio: “Para mí es uno de los mejores cantantes que dio el Valle del Cauca, que se inició conmigo en Fruko y sus tesos (…) es una gran perdida, lo llevamos en el corazón y siempre lo amaremos”.
¿Quién era Wilson Manyoma?
Wilson Manyoma Gil, más conocido como Wilson Saoko, nació y creció en la comuna 8 de Cali. Estudió en la escuela República de Paraguay, donde un profesor descubrió su talento. En la hora cultural empezó imitando a los boleristas callejeros que vivían en su comuna, donde nacieron varios grupos musicales.
Un vecino, que era trompetista de la Sonora Juventud, lo llevó como utilero al grupo. En ese momento el cantante era el Negro Chará, de Villanueva. Así se enlazó con la agrupación y cuando se quedaron sin cantante vino su oportunidad.
Luego pasó a la orquesta de los hermanos barranquilleros Ospina. Su amigo Dagoberto Gil lo llevó a Medellín a hacer pruebas en Discos Fuentes. Así fue como en 1973 conoció a Julio Ernesto Estrada, el maestro de Fruko y sus Tesos.
Con esa agrupación protagonizó varios temas, el más conocido “El preso”. La canción compuesta por Álvaro Velásquez inicialmente iba a ser un vallenato; pero terminó con el arreglo de Juan Carlos Montoya.
El tema lo catapultó a la fama, pero no fue sino el comienzo. Con Fruko se hicieron siete álbumes más: El bárbaro (1976), con Corazón vacante, Tocando madera y Cariño; El patillero (1977), que incluye Mi río Cali, Sabré olvidarte, Madre querida; El cocinero mayor (1978); también se lanzó el sencillo Distancia; El teso (1979), El espectacular (1980), El mejor (1981), que incluye el éxito El son del tren, y por último El genio (1982), en el que están Anita, tun tun y Mosaico santero n.° 2.
Luego de salir oficialmente de la orquesta de Fruko en 1982 debido a problemas con las drogas, Manyoma fue y volvió en varias ocasiones por ese combo.
También grabó con agrupaciones como The Latin Brothers, La Sonora Dinamita, Afrosound, Alfredo de la Fe y su propio combo, Wilson Manyoma y la orquesta Saoko.
Colaboró con su hermano, el también cantante Hermes Manyoma con su orquesta La Ley, y con sus sobrinos, como Adalberto Manyoma, creador de la orquesta Manyoma Brothers.
Fuente: NAM/El Espectador.