DestacadoNacionales

Andrés Velásquez sobre el #27A: no participaré en elecciones simuladas, donde el voto no vale

El político opositor recordó que el Consejo Nacional Electoral que organiza las elecciones parlamentarias y regionales es el mismo que proclamó a Nicolás Maduro sin actas de escrutinio

El Diario Tricolor.- El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, anunció este 6 de febrero que no votará en las elecciones parlamentarias y regionales del 27 de abril porque serán comicios «simulados>> en los que el voto «no valdrá nada». Al seguir la línea de la postura que ha tomado la líder opositora María Corina Machado, el político le hizo un llamado a quienes están convocando a votar, al recordarles que «el voto que no elige es inútil>».

Desde el 19 de enero, Machado ha insistido en que la oposición no debe participar en ningunas elecciones hasta que no sean reconocidos los resultados del 28 de julio. No obstante, algunos políticos han formado parte de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) incentivaron a sus seguidores a votar, tal y como expresó el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, hace un día.

Es el mismo CNE

Entre los argumentos que expuso Velásquez, señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha cambiado las autoridades que no reconocieron los resultados de las actas de escrutinio del 28 de julio de 2024. Un día después de la jornada electoral, Elvis Amoroso, quien sigue siendo el presidente del ente comicial, declaró a Nicolás Maduro como el ganador con un boletín de resultados sin disgregar los votos.

<<Es el mismo CNE que proclamó a Maduro sin actas», enfatizó el dirigente opositor en sus redes sociales. Tras la elección presidencial, el Comando Con Venezuela recopiló 85,18% de los documentos emanados de las máquinas de votación. Estas actas reflejaron que, con el 67% de los votos, Edmundo González Urrutia ganó los comicios. Hasta ahora el CNE no las ha reconocido ni tampoco ha publicado los datos detallados de su anuncio.

Velásquez consideró que votar el 27 de abril es <> al oficialismo y «seguirle el juego», algo que pretende que «olvidemos el 28 de julio». Además, apuntó que quienes participen están reconociendo el <<> cometido al CNE y no tendrán derecho a reclamo luego de votar.

El 27 de enero de 2025, día en que Amoroso convocó al proceso electoral integral, el CNE precisó que los candidatos y las organizaciones políticas que participen deben «respetar y acatar>> los resultados. También el presidente del órgano electoral aseguró que habrá transparencia y las auditorías postelectorales pertinentes se llevarían a cabo.

De acuerdo con el cronograma electoral del 28 de julio, debieron hacerse tres auditorías postelectorales: Red de Telecomunicaciones II, Verificación Ciudadana II y ADES II. EI CNE no cumplió con ninguno de esos procesos

En contraste con Velásquez y un día antes de su pronunciamiento, Capriles Radonski le expresó su respeto a quien no quisiera votar el 27 de abril, sin embargo dijo que también hay que respetar a quienes también quieren ejercer su derecho.

<<No vamos a abstenernos nunca más», insistió el excandidato presidencial de las elecciones de 2012 y 2013 en un audio difundido por su canal de WhatsApp. Aunque señaló que el voto es una decisión personal, invitó a reflexionar sobre qué ha ganado la oposición al abstenerse.

El antiguo dirigente de Primero Justicia (PJ) recalcó que <<no se logra nada quedándose en casa, no alzando la voz, agarrando el teléfono y poniendo un mensaje en redes sociales».

Un día después del mensaje de Capriles, Velásquez se dirigió a quienes están incentivando a votar el 27 de abril para instarlos a recordar lo que ocurrió en la elección presidencial de hace más de seis meses. <<Tengan presente que el voto que no elige es un voto inútil», añadió.

Sin precisar

Aunque Un Nuevo Tiempo (UNT), partido fundado y liderado por Manuel Rosales, respaldó la candidatura de González Urrutia para los comicios presidenciales, se le ha visto en actos públicos con Nicolás Maduro en el 2025.

«No hay otra salida. Atrás deben quedar las consignas y políticas fracasadas. Han sido pura labia, sin plan ni estrategia», declaró el gobernador del Zulia durante su Memoria y Cuenta del 2024 presentado el 3 de febrero de este año.

Rosales instó a que Venezuela se encamine en el camino democrático y dijo que está listo para <<<cualquier cosa». Además, afirmó que «hay que empezar de nuevo» para que el estado que gobierna <<siga brillando en el escenario nacional».

El pasado 3 de febrero María Corina Machado, durante un foro con siete periodistas que le preguntaron sobre los pasos a seguir de la oposición, aseguró que, con las organizaciones políticas que ella mantiene contacto, ve un <<compromiso firme y claro» en la defensa de los resultados del 28 de julio.

Al ser consultada por el caso de Rosales, no respondió directamente sobre él. No obstante, dijo que «los que quieran hacerle la comparsa a Maduro, que le echen bola» y recordó que los venezolanos serán quienes juzguen sobre la actuación de los partidos políticos.

Fuente: El Pitazo/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?