Solo dos países seguirán recibiendo ayuda económica de Estados Unidos: Colombia queda fuera
Durante aproximadamente tres meses la ayuda exterior quedará suspendida, según el decreto firmado por Trump
El Diario Tricolor.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció ese viernes un congelamiento casi total de la ayuda exterior del país, afectando a diversas naciones, incluida Colombia.
De acuerdo con una fuente interna a la que tuvo acceso la agencia AFP, esta decisión excluye únicamente la asistencia destinada a Israel y Egipto, así como la ayuda alimentaria de emergencia.
La circular establece que no se asignarán nuevos fondos hasta que cada propuesta de concesión o extensión sea revisada y aprobada conforme a «la agenda del presidente» Donald Trump.
Se suspende la ayuda al exterior durante 90 días
La decisión forma parte de un decreto firmado por Trump el día de su investidura, que ordena suspender toda ayuda exterior durante 90 días para permitir una evaluación exhaustiva mientras se establece cuáles de estas están “totalmente alineadas con la política exterior del Presidente de los Estados Unidos”.
Sin embargo, la ayuda alimentaria está exenta del congelamiento, el documento no menciona explícitamente a Ucrania. Este país había recibido miles de millones en apoyo bajo la administración anterior del demócrata Joe Biden para hacer frente a las agresiones rusas. La omisión sugiere que también podría estar afectada por esta nueva directiva.
¿Cómo justificó Rubio esta decisión?
El secretario de Estado justificó la suspensión al señalar que es fundamental para la nueva administración determinar si los compromisos existentes son efectivos y están alineados con los intereses estadounidenses.
En su memorando, enfatizó que “la industria y la burocracia de ayuda exterior no están alineadas con los intereses estadounidenses” y pueden incluso socavar las relaciones internacionales al promover ideas contrarias a los valores estadounidenses.
La razón detrás del congelamiento radica en un enfoque renovado hacia la asistencia internacional. La orden ejecutiva firmada por Trump busca reevaluar todos los fondos destinados a proyectos en otros países o situaciones de emergencia durante un período inicial de 90 días.
“Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos, y cada política que perseguimos debe justificarse con la respuesta a tres preguntas simples: ¿Hace que Estados Unidos sea más seguro? ¿Hace que Estados Unidos sea más fuerte? ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?”, se preguntó Rubio la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Fuente: 2001 Live/