DestacadoNacionales

Maduro asegura que se prepara en armas junto con Cuba y Nicaragua para defenderse ante una intervención militar

Durante la clausura de una actividad «antifascista» que el chavismo organizó en Caracas, Maduro expresó: «Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria». Esta afirmación subraya el compromiso del régimen chavista de estar listo para cualquier eventualidad que amenace su gobierno.

El Diario Tricolor.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó este sábado que su país, junto a Cuba y Nicaragua, se encuentra preparado para «tomar las armas» en caso de ser necesario para defender «el derecho a la paz» y la soberanía nacional. Esta declaración se produjo tras las sugerencias de algunos exmandatarios colombianos sobre la posibilidad de una intervención militar internacional para desalojarlo del poder.

Durante la clausura de una actividad «antifascista» que el chavismo organizó en Caracas, Maduro expresó: «Venezuela se va preparando junto con Cuba, junto con Nicaragua, junto con nuestros hermanos mayores del mundo, para si algún día tenemos que tomar las armas para defender el derecho a la paz, el derecho a la soberanía y los derechos históricos de nuestra patria». Esta afirmación subraya el compromiso del régimen chavista de estar listo para cualquier eventualidad que amenace su gobierno.

El mandatario hizo énfasis en que no se debe «equivocar» con Venezuela, manifestando que el país avanzará «por las buenas» si es posible, pero que también «vencerá» si es necesario hacerlo «por las malas», lo que revela un tono desafiante ante las presiones externas. Su mensaje fue emitido durante un evento transmitido por el canal estatal VTV.

El viernes, Maduro fue juramentado ante la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, como presidente para un tercer período consecutivo, a pesar de las serias denuncias de fraude que han sido planteadas por la oposición. La oposición, que considera un fraude las elecciones del 28 de julio, sostiene que el verdadero vencedor debería ser Edmundo González Urrutia.

Las declaraciones de Maduro se producen en un contexto de creciente aislamiento internacional, ya que gran parte de la comunidad internacional no reconoce su gobierno. En este sentido, los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque han sugerido la posibilidad de una intervención militar, lo que añade presión sobre la administración de Maduro.

Ante estas sugerencias, Maduro declaró que «nadie quiere la intervención militar» ni «más sanciones», buscando posicionar a su régimen como un defensor de la soberanía nacional frente a lo que consideran agresiones externas. La retórica del líder chavista sugiere que su gobierno está dispuesto a enfrentar cualquier desafío en la defensa de sus políticas y del país, en medio de un panorama político lleno de tensiones tanto internas como externas.

Esta situación continúa siendo monitoreada por la comunidad internacional y podría repercutir en las relaciones diplomáticas de Venezuela con otros países de la región.

Fuente: Versión Final/

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¿Hola? Bienvenido a El Diario Tricolor. En que podemos ayudarte?