Internacionales

Trump eliminará el parole humanitario de ganar las elecciones

Los inmigrantes que han llegado bajo programas de la administración Biden: “Prepárense para irse”, dijo Trump

El Diario Tricolor.- El candidato presidencial de Estados Unidos, Donald  Trump, aseguró que de ganar las elecciones del próximo mes de noviembre pondrá fin de inmediato a la controvertida aplicación de telefonía móvil CBP One y al programa de vuelos para migrantes CHNV (parole humanitario) de la administración Biden.

Durante una entrevista telefónica con el periodista Bill Melugin, de Fox News, Trump fue claro en su mensaje a los inmigrantes que han llegado bajo estos dos programas: “Prepárense para irse”, dijo.

Trump también criticó duramente la política migratoria de Joe Biden: aseguró que “la frontera está llena de inmigrantes ilegales, personas que no deberían estar en nuestro país”. Además, insistió en que, si es elegido presidente, se tomarán medidas rápidas y firmes para expulsar a aquellos que ingresaron bajo este programa, especialmente si tienen antecedentes criminales: “Prepárense para irse, especialmente rápido si son criminales…”.

Según datos oficiales, más de 813 mil inmigrantes han llegado a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, que facilita citas en la frontera. Mientras, el más reciente informe de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés) indica que hasta agosto han entrado a EE.UU. bajo el parole humanitario más de 110 mil cubanos, 210 mil haitianos, casi 93 mil nicaragüenses y casi 117 mil venezolanos.

Las autoridades establecieron que, para participar, los beneficiarios elegibles deben tener un patrocinador en Estados Unidos, someterse a un “riguroso control de seguridad y superarlo”; además de cumplir otros criterios de admisibilidad y “garantizar un ejercicio favorable de la discreción”.

También se introduce una mayor revisión de los registros financieros y los antecedentes penales de los patrocinadores, una investigación para descubrir perfiles de patrocinadores fraudulentos y mecanismos de revisión más rigurosos para detectar tendencias de solicitudes presentadas en serie.

Fuente: Notitarde/