Entre lo Bueno y lo Malo
Por Fernando Colmenares
Comienza la Batalla electoral 2024
Mientras muchos partidos se alinean a la candidatura de María Corina Machado, el personaje del palacio de los Cóndores sigue buscando qué hacer. Muchos de sus seguidores siguen esperando instrucciones, crece la incertidumbre por lo que pueda ocurrir y la decisión que tome junto a sus discípulos, quienes aún piensan que existe la posibilidad que se cristalice su candidatura al existir un fallo en contra de la candidata de la oposición.
Celebrado el día de San Sebastián
Con una serie de actividades y con la presencia de personalidades del ámbito político zuliano se celebró en el Teatro Baralt un acto organizada por la Alcaldía de Maracibo, donde el Alcalde Rafael Ramírez dio unas palabras muy emotivas, relacionadas con el reto histórico que tienen todos los hijos de esta tierra con el cambio profundo que necesita Venezuela. El gran ausente fue el Gobernador Manuel Rosales quien tiene una pelea casada con Juan Pablo Guanipa, quien si se presentó a la misa y al teatro donde compartió con algunos dirigente de el partido Un Nuevo Tiemp,o con el Alcalde de San Francisco Gustavo Fernández, y otros dirigentes de diversas toldas políticas.
La justicia en Venezuela sin rumbo
Nuevo año y nueva presidenta del TSJ y militante del PSUV, mientras muchos venezolanos piden a gritos justicia, cada día se parcializa más el derecho ciudadano a la justicia, mientras algunos esperan por años una decisión de este máximo tribunal, hay otras que se resuelven de manera exprés, es así como el ciudadano común ve esta institución del estado y no cree recibir un trato igualitario al momento de acudir a él. Algunas organizaciones no gubernamentales hablan sobre este tema y señalan que el Gobierno Nacional sigue afinando y engranando sus piezas en las instituciones del Estado.
Pírrico aumento de los bonos
Los trabajadores venezolanos esperanzados por tener mejor estatus salarial, cada día ven más alejada esta realidad, los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro lo que trajo fue rabia y dolor para la mayoría de los trabajadores del país. Ya el dinero no les alcanza para nada y en el caso de los maestros prefieren hacer cualquier otra cosa que ir a un salón de clase, en los últimos años son muchos los educadores que han abandonado sus puestos de trabajo para dedicarse a otras cosas más productivas que recibir una miseria de salario que solo les alcanza para comer unos días al mes.
Ya se les olvidó el Esequibo
A pesar de la promoción hecha por el Gobierno de Nicolás Maduro y otros que se prestaron para eso, hoy todas las explicaciones y argumentos quedaron como letra muerta y los guyaneses aún ocupan nuestras tierras. Hay que esperar la decisión de la Corte Internacional para ver qué va pasar con ese territorio, el referéndum y sus preguntas solo sirvieron de distracción para el momento que estaba ocurriendo con la oposición en el país. Guyana continúa con las negociaciones con las empresas internacionales para el desarrollo y explotación de los hidrocarburos en esas tierras y todo continúa como hace 50 años, letra muerta y sin ningún rumbo.
Control de las ONG limita las libertades ciudadanas
La nueva ley que pronto será ejecutada por la Asamblea Nacional venezolana, la cual anunció un severo castigo para las ONG, tiene el objetivo de limitar más aún las libertades ciudadanas. En tal sentido, el Gobierno Nacional busca tener mayor control y cerrar los espacios de organización para que los ciudadanos puedan buscar la forma de defender sus derechos. Son muchas las reacciones que han causado los declaraciones hechas por los diputados y dirigentes del partido de Gobierno quienes han asegurado que con esto se les va colocar el punto final a este tipo de organización que hasta ahora ha cumplido una función importante en la sociedad.
Para despedir la columna, quiero enviar un saludos especial a mi gente de la COL, en especial a mi gente de Bachaquero y Ciudad Ojeda, esta última acaba de cumplir 87 años, a mi amigo Benito Vergara que sigue luchando por poder salir adelante a pesar de la realidad económica que viven los pensionados venezolanos. Sigamos trabajando por nuestro país.
Periodista CNP-COL 15823