PolitícaZulia

Dos zulianos entre los presos políticos liberados por el Gobierno

El Diario Tricolor-. La abogada y activista Theresly Malavé, confirmó la lista de todos los venezolanos excarcelados en el canje con Estados Unidos por el regreso de Alex Saab. Aseguró que en total son 18 los liberados, de los cuales, dos son zulianos.

Ambos se convirtieron en presos políticos en el 2020. Se trata de Juan Carlos Ochoa e Ivonne Coromoto Barrios Finol, dos casos aislados que lo único que tienen en común es su llegada a Caracas bajo condición de reos.

Ochoa también era conocido como «Yuzo», y era jefe del grupo «Resistencia de El Saladillo». Su detención se realizó el pasado 9 de abril de 2020.

En plena pandemia, una comisión de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) llegó a las inmediaciones del complejo habitacional, ubicado en el casco central de Maracaibo, y capturó al hombre de 34 años, a quien le encontraron en su poder una granada y una mulera, reseñaron medios locales hace tres años.

El comandante de la Redi Occidental para el momento, M/G Ovidio Delgado Ramírez, señaló que Ochoa estaba vinculado en «los planes desestabilizadores» que tenía previsto «ejecutar Clíver Alcalá Cordones en el Zulia por instrucciones de Juan Guaidó».

El «Yuzo» fue trasladado a Caracas por orden del Gobierno nacional, donde permaneció privado de libertad hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023.

Por su parte, Ivonne Coromoto Barrios Finol fue la única mujer excarcelada en este canje, así como la segunda zuliana en salir de prisión.

Fue detenida el 11 de septiembre de 2020 cuando se encontraba en su residencia, ubicada en Los Puertos de Altagracia, en el estado petrolero.

Su captura se produjo cuando compartía un almuerzo con unos invitados. Repentinamente a su hogar ingresaron funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la detuvieron.

La vincularon con el caso del “espía americano” por ser la dueña del vehículo donde su esposo, taxista, trasladaba al estadounidense Matthew Heath, quien también fue detenido y señalado de ser un enviado del gobierno de su país para espiar en Venezuela, reseñó Efecto Cocuyo.

Heath fue liberado tras múltiples peticiones el 1 de octubre del año 2022, pero las personas que estaban retenidas por su causa permanecieron un año y dos meses más privados de libertad.

Barrios Finol estuvo recluida en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta, al este de la ciudad de Caracas, y posteriormente la trasladaron a la sede del Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en Los Teques, estado Miranda.

Es madre de un hijo, al que no pudo ver regularmente durante sus días de reclusión.

Además de Juan Carlos e Ivonne, también fue dieron liberados Guillermo Zárraga, Andry Finol, Daeven Rodríguez, Asterio González García y Leovardo Primera, así como seis sindicalistas que fueron condenados a 16 años de cárcel el pasado 1 de agosto: Alcides Bracho, Gabriel Blanco, Emilio Negrín, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés. Estaban presos en el comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de La Yaguara, en Caracas.

El presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul-Hadi, también salió en libertad tras su reciente aprehensión el 6 de diciembre de 2023, en medio de acusaciones por supuestamente participar en un intento de sabotaje contra el referendo del Esequibo, que se celebró en Venezuela el pasado 3 de diciembre, reseñó NTN24.

La lista la completan César Guevara y Luis Narváez, implicados en un presunto plan de boicot a la refinería El Palito, una instalación petrolera de Pdvsa en el estado Carabobo, el capitán retirado y abogado Juan Carlos Guillén Rosales y el juez Carlos Alberto Jaimes Gómez, quienes estaban detenidos en el estado Apure y su caso se califica como un abuso de autoridad.

Fuente: Versión Final