¿Dónde está Tareck El Aissami?: 235 días después del escándalo de corrupción sigue desaparecido
El Diario Tricolor. –– El paradero de Tareck El Aissami es una incógnita sin disipar. Han transcurrido 235 días desde que el ex alto funcionario de Nicolás Maduro renunció a su cargo de ministro de Petróleo tras un escándalo de corrupción que salpicó a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
«En virtud de las investigaciones sobre graves hechos de corrupción, he tomado la decisión de presentar mi renuncia como ministro de Petróleo», tuiteó el 20 de marzo.
Tres días antes de su renuncia, el Gobierno comenzó a ventilar una trama de corrupción dentro de la estatal Petróleos de Venezuela, adscrita a la cartera de Estado que él lideraba.
Pese a la responsabilidad que tenía cuando ocurrió el desfalco de, al menos, 16.600 millones de dólares, según Transparencia Venezuela, aún se desconoce si hay una investigación abierta en su contra.
¿Qué pasó con Tareck El Aissami?
La Fiscalía no ha informado, hasta la fecha, de acusaciones contra el exministro. Incluso, el fiscal general, Tarek William Saab, se negó a responder una pregunta sobre el tema durante una rueda de prensa ofrecida el pasado 5 de abril, cuando prefirió no adelantar opiniones sobre «ningún nombre en particular».
La última pista sobre Tareck El Aissami provino del exministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, quien, en una entrevista con la emisora local Unión Radio, confirmó que El Aissami está siendo investigado por la Justicia por haber ocupado un cargo clave en la industria que terminó envuelta en el escándalo.
«La investigación será la que arrojará (si tuvo responsabilidad administrativa en la corrupción descubierta), pues «responsabilidad política (sí) la tuvo» y «por eso salió», remarcó el funcionario en esa conversación el 3 de mayo.
Su nombre no aparece en las páginas web del sistema de Justicia ni de la Fiscalía. Maduro, Saab y todas las voces que amplificaron la causa anticorrupción de mediados de marzo hoy guardan silencio, como si nada hubiera ocurrido o todo estuviera aclarado.
Faría se refirió nuevamente a El Aissami en una entrevista para Globovisión, el 8 de noviembre. Aseguró que el gobierno de Maduro ha actuado “con todo el peso de la ley” contra quienes se encuentran vinculados con hechos de corrupción.
Tres días antes de su renuncia, el Gobierno comenzó a ventilar una trama de corrupción dentro de la estatal Petróleos de Venezuela, adscrita a la cartera de Estado que él lideraba.
Pese a la responsabilidad que tenía cuando ocurrió el desfalco de, al menos, 16.600 millones de dólares, según Transparencia Venezuela, aún se desconoce si hay una investigación abierta en su contra.
Fuente: El Pitazo/