Bernardo Arévalo y Sandra Torres se debaten la Presidencia de Guatemala en la segunda vuelta electoral
El Diario Tricolor-.Guatemala decidirá este domingo 20 de agosto quién ocupará la silla presidencial con la segunda vuelta de los comicios. La contienda está entre la exprimera dama Sandra Torres Casanova y el académico Bernardo Arévalo de León. Alrededor de 9,3 millones de guatemaltecos asistirán a las urnas en medio de tensiones por los intentos para suspender al Movimiento Semilla, la opción elegida por el 12 % de los votantes en el país centroamericano.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó tres mil 481 centros de votación a nivel nacional. De este total, más de 3 mil están funcionando en el país y los otros 17 restante estarán funcionando en Estados Unidos. Unas dos mil instituciones educativas funcionarán como centros de votación.
El horario para ejercer el derecho al voto será desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
De acuerdo a lo estipulado por la ley, en el caso de que lleguen las 6:00 p.m. y aún hayan personas en el interior de los locales de votación, las mesas deberán esperar hasta que todos culminen su proceso para luego hacer el cierre e iniciar con el conteo de votos.
Por su parte, la candidata presidencial Sandra Torres, del Partido Unidad Nacional de la Esperanza, ejerció su derecho al voto en el colegio Valle Verde. Desde la zona 15 de la capital del país, la ex primera dama conversó con los medios de comunicación y aseguró que alrededor del mediodía brindará una conferencia de prensa.
El candidato que las encuestas ubican en el primer lugar en intención de voto, Bernardo Arévalo, llegó hasta el colegio La Patria en la capital del país, para participar en las elecciones. Horas antes, había compartido un tradicional desayuno al lado de su familia. En medio del tumulto entre simpatizantes y la prensa local, el sociólogo invitó a «votar con alegría».
Torres Casanova, de 67 años, es una experimentada política que confía en sus alianzas con alcaldes de diferentes regiones del país y en la estructura rural que ha construido su partido desde hace más de 15 años para ganar la elección.
Arévalo de León, de 64 años, impulsado por una propuesta anticorrupción y la imagen de su padre, el expresidente Juan José Arévalo Bermejo, sorprendió el 25 junio al conseguir el segundo lugar con más de 600 mil votos, pese a que las encuestas lo colocaban en el octavo lugar.
En la semana previa al balotaje, las encuestas colocaron a Arévalo de León como favorito con el 61 % de la preferencia de los ciudadanos, mientras que Torres Casanova acumula el 37 %.
Fuente: Versión Final/