Se necesitan $700 para comprar lo que costaba $100 en 2017, según Datanálisis
El Diario Tricolor. –La reciente encuesta de la empresa Datanálisis reveló los problemas que aquejan a los venezolanos. Los servicios básicos son la principal causa de descontento en el país, mientras que la situación económica muestra una leve mejoría.
Según los resultados del análisis, el 32,4 % de los encuestados acusa a la inflación desbocada como un problema. Un 27,4 % se queja de la escasez de agua potable.
El siguiente en la lista es el colapso eléctrico (27,2 %), la corrupción generalizada (22,6 %) y la debacle económica (22,3 %) también figuran entre las principales preocupaciones, reseñó Banca y Negocios.
Por otro lado, hoy se requieren $700 para comprar lo que en 2017 costaba $100. Sin embargo, la mitad de los encuestados percibe que su situación personal ha mejorado últimamente.
Ante esta situación y deseosos por normalizar sus vidas, los consumidores muestran interés en probar nuevos productos y pagar con medios electrónicos. Ahora bien, el grueso del presupuesto familiar se destina a alimentos y artículos de aseo personal.
Por último, solo un 8 % de los encuestados cree que habrá un cambio de gobierno en los próximos dos años. Esto podría reflejar un indicador de cierta resignación.
La reciente encuesta de la empresa Datanálisis reveló los problemas que aquejan a los venezolanos. Los servicios básicos son la principal causa de descontento en el país, mientras que la situación económica muestra una leve mejoría.
Según los resultados del análisis, el 32,4 % de los encuestados acusa a la inflación desbocada como un problema. Un 27,4 % se queja de la escasez de agua potable.
El siguiente en la lista es el colapso eléctrico (27,2 %), la corrupción generalizada (22,6 %) y la debacle económica (22,3 %) también figuran entre las principales preocupaciones, reseñó Banca y Negocios.
Por otro lado, hoy se requieren $700 para comprar lo que en 2017 costaba $100. Sin embargo, la mitad de los encuestados percibe que su situación personal ha mejorado últimamente.
Ante esta situación y deseosos por normalizar sus vidas, los consumidores muestran interés en probar nuevos productos y pagar con medios electrónicos. Ahora bien, el grueso del presupuesto familiar se destina a alimentos y artículos de aseo personal.
Por último, solo un 8 % de los encuestados cree que habrá un cambio de gobierno en los próximos dos años. Esto podría reflejar un indicador de cierta resignación.
La reciente encuesta de la empresa Datanálisis reveló los problemas que aquejan a los venezolanos. Los servicios básicos son la principal causa de descontento en el país, mientras que la situación económica muestra una leve mejoría.
Según los resultados del análisis, el 32,4 % de los encuestados acusa a la inflación desbocada como un problema. Un 27,4 % se queja de la escasez de agua potable.
El siguiente en la lista es el colapso eléctrico (27,2 %), la corrupción generalizada (22,6 %) y la debacle económica (22,3 %) también figuran entre las principales preocupaciones, reseñó Banca y Negocios.
Por otro lado, hoy se requieren $700 para comprar lo que en 2017 costaba $100. Sin embargo, la mitad de los encuestados percibe que su situación personal ha mejorado últimamente.
Ante esta situación y deseosos por normalizar sus vidas, los consumidores muestran interés en probar nuevos productos y pagar con medios electrónicos. Ahora bien, el grueso del presupuesto familiar se destina a alimentos y artículos de aseo personal.
Por último, solo un 8 % de los encuestados cree que habrá un cambio de gobierno en los próximos dos años. Esto podría reflejar un indicador de cierta resignación.
Fuente: Versión final /