Aprendizaje significativo
El significativo que se describe a continuación, se basa en losaprendizaje numerosos estudios del investigador Benjamín Bloom.
Este investigador de la universidad de Chicago, llegó a conclusiones muy importantes para el mejoramiento de los procesos de aprendizaje, estableciendo una clasificación para describir y clasificar los niveles de enseñanza.
En tal sentido su preocupación principal se dirigía a detectar las habilidades cognitivas de los estudiantes centrándose en lo cognitivo, lo afectivo y lo psicomotor.
Esta clasificación llevaba a los docentes a crear actividades desde un orden menor hasta llegar a un orden mayor.
El objetivo fundamental es que una vez que se apliquen actividades ya mencionadas, se permita evaluar para conocer el avance del conocimiento con el propósito de que los estudiantes cuenten con habilidades y conocimientos de mayor nivel y que estos permanezcan en el tiempo.
Partir de identicar como se procesa la información, es decir, en lo cognitivo, así como detectar como intervienen las emociones en el aprendizaje, hasta llegar a lo psicomotor, es ver como interviene y se clasifica la interacción de las habilidades corporales y emocionales en el desarrollo de las personas.
El modelo identifica la obligación de que las actividades diseñadas partan del proceso de recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar y llegar a la creación.
Esta teoría lleva a una evaluación permanente del proceso de enseñanza -aprendizaje a fin de conocer los resultados alcanzados.
Sin duda, que este modelo debe contar con un sistema educativo bien fortalecido desde la infraestructura, recursos, tecnología, así como un personal docente bien remunerado y motivado que lógicamente y lastimosamente no es el caso de nuestro país.
Dr José Gregorio Figueroa
@figueroazabala.
Email. figueroazabala@gmail.com