Docentes de Lagunillas realizan marcha-protesta pacífica este lunes 9-E
El Diario Tricolor.- Mientras el gobierno nacional está convocando para la vuelta a clase este lunes 9 de enero, el gremio de la enseñanza que incluye docentes, obreros, empleados, jubilados y pensionados se alistan para realizar una marcha-protesta nacional ese mismo día en todas las plazas Bolívar del país.
En este sentido, el profesor Carlos Barboza, miembro de la asociación de jubilados del Ministerio de Educación del municipio Lagunillas, invitó a todos los maestros y profesores, activos, jubilados y pensionados para que este lunes, a partir de las 07:00 am, se concentren en la plaza Bolívar de Ciudad Ojeda y realicen una marcha-protesta hasta las instalaciones de la Jefatura Escolar Municipal, ubicada en la plaza Alonso de Ojeda.
«Con estas acciones queremos demostrar nuestra inconformidad por la forma como el gobierno ha tratado la situación de sueldos y salarios del personal de la enseñanza en este país. Creemos que los obreros, secretarias, los educadores que están inmersos en las contrataciones colectivas han sido violentados en sus derechos. El Ministerio de Educación no cumple con sus responsabilidades», dijo Barboza.

Destacó que violentaron la Segunda Contratación Colectiva y los aumentos que correspondían en forma trimestral no los hicieron, dejando sumidos en una profunda crisis al magisterio. Dejaron de cancelar tres cuotas de la II Contratación Colectiva, lo que representa más del 280 por ciento de aumento en los maltrechos salarios de los docentes, de eso ya hace más de siete meses.
«El gobierno no puede pretender discutir las tercera contratación colectiva si no cumple con las deudas que tiene pendientes. Flagrantemente irrespeta los convenios de tipo contractuales. Prometen un bono y no lo cumplen, caso del bono hallaquero del mes de diciembre que no recibimos los educadores. Los sueldos y salarios los bajó a través de la Oficina Nacional de Presupuestos, Onapre, dejando al personal de la enseñanza con unos sueldos pírricos, viéndonos obligados a pasar unas navidades tristes».
Por tal motivo, enfatizó Barboza, cómo va a ir un maestro a iniciar clases este 9 de enero en medio de una crítica situación salarial, además de unas escuelas sumidas en el total abandono, sin pupitres, agua, ventiladores, salas sanitarias, una infraestructura en condiciones no óptimas.
Es el Estado venezolano el que incumple el #Art91CRBV al permitir el deterioro del salario y desproteger a los trabajadores de sus conquistas y beneficios laborales. Los maestros exigen un salario digno para todo el personal del MPPE, que se discuta y apruebe sin trabas un justo contrato colectivo en beneficio de todos los trabajadores, activos, jubilados y pensionados, pago total de las evaluaciones, pago a los pensionados, a las personas que tienen más de un año y no han cobrado. La marcha es pacífica, no pertenece a ningún partido político, ni sindicato; se convoca dentro del margen de lo legal como ciudadanos venezolanos.
El Diario Tricolor /