La primera ciudad que tuvo una plaza Bolívar en la COL fue Lagunillas
El Diario Tricolor.- En todas las ciudades y poblaciones de Venezuela se encuentra una Plaza Bolívar en honor al Padre de la Patria, El Libertador Simón Bolívar.
De acuerdo a las crónicas, la primera ciudad que tuvo una plaza Bolívar en la Costa Oriental del Lago fue Lagunillas, ello en virtud que recibió la primogénita estatua de El Libertador que llegó a la subregión producto de la contribución de los trabajadores petroleros, por el centenario de la muerte de El Libertador.

Esta primera plazoleta dedicada a Simón Bolívar en la Costa Oriental del Lago, se inauguró el 17 de diciembre de 1930, se encontraba ubicada en el campo residencial Las Delicias de Lagunillas, engalanada con arbustos comunes de nuestra región.
El Doctor Agustín Aza Gil, galeno sanitario en Lagunillas para la época, presidió la comisión o junta de notables que promocionó, planificó y ejecutó el acto memorable de honor a El Libertador. Sobre un macizo pedestal construido en el centro de la plaza colocaron el busto labrado en un bloque de mármol de Carrara, de 1,10 metros de alto y 71 centímetros de ancho, el cual se develó durante la inauguración.
En 1945, el busto fue trasladado a la vieja Lagunillas de tierra por un grupo de obreros petroleros, quienes optaron por secuestrar la estatua y colocarla frente a su sindicato, donde permaneció hasta mucho tiempo después de la reubicación de los habitantes de Lagunillas de tierra. A pesar de ser patrimonio municipal, hoy día se desconoce donde permanece el busto con la imagen del Libertador.

Lcdo. Francisco Chávez
Cronista del municipio Lagunillas